-
Valoración en las metáforas lingüísticas: proyecciones del amante codificadas en el léxico erótico español peninsulars. 101 - 112CZYSTY TEKST
Katarzyna Popek-Bernat, Valoración en las metáforas lingüísticas: proyecciones del amante codificadas en el léxico erótico español peninsular, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 101 - 112
BIBTEX@Article{ authors = " Katarzyna Popek-Bernat", title = "Valoración en las metáforas lingüísticas: proyecciones del amante codificadas en el léxico erótico español peninsular", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "101 - 112" }
-
Explorando la combinación de lenguaje e imagen: el caso de la metáfora multimodals. 113 - 127CZYSTY TEKST
Magdalena Sędek, Explorando la combinación de lenguaje e imagen: el caso de la metáfora multimodal, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 113 - 127
BIBTEX@Article{ authors = " Magdalena Sędek", title = "Explorando la combinación de lenguaje e imagen: el caso de la metáfora multimodal", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "113 - 127" }
-
Sobre la creciente presencia de la perífrasis ir a + infinitivo en el sistema temporal del castellano contemporáneos. 129 - 142CZYSTY TEKST
Witold Sobczak, Sobre la creciente presencia de la perífrasis ir a + infinitivo en el sistema temporal del castellano contemporáneo, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 129 - 142
BIBTEX@Article{ authors = " Witold Sobczak", title = "Sobre la creciente presencia de la perífrasis ir a + infinitivo en el sistema temporal del castellano contemporáneo", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "129 - 142" }
-
CZYSTY TEKST
Karolina Broś, Prercepción de acento y acortamiento vocálico en español, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 13 - 34
BIBTEX@Article{ authors = " Karolina Broś", title = "Prercepción de acento y acortamiento vocálico en español", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "13 - 34" }
-
¿Cómo adquirir con más facilidad la base de articulación española? : entre la teoría y la prácticas. 143 - 155CZYSTY TEKST
Jerzy Szałek, ¿Cómo adquirir con más facilidad la base de articulación española? : entre la teoría y la práctica, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 143 - 155
BIBTEX@Article{ authors = " Jerzy Szałek", title = "¿Cómo adquirir con más facilidad la base de articulación española? : entre la teoría y la práctica", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "143 - 155" }
-
Sobre el valor pragmático-discursivo de las unidades fraseológicas somáticas metalingüísticass. 157 - 172CZYSTY TEKST
Agnieszka Szyndler, Sobre el valor pragmático-discursivo de las unidades fraseológicas somáticas metalingüísticas, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 157 - 172
BIBTEX@Article{ authors = " Agnieszka Szyndler", title = "Sobre el valor pragmático-discursivo de las unidades fraseológicas somáticas metalingüísticas", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "157 - 172" }
-
CZYSTY TEKST
Joanna Wilk-Racięska, El humor como un instrumento de comunicación no siempre cómico, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 173 - 188
BIBTEX@Article{ authors = " Joanna Wilk-Racięska", title = "El humor como un instrumento de comunicación no siempre cómico", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "173 - 188" }
-
"Secuencias preposicionales en español europeo", Edyta Waluch-de la Torre, Varsovia 2014 : [recenzja]s. 191 - 193CZYSTY TEKST
Marcial Morera, Edyta Waluch-de la Torre, "Secuencias preposicionales en español europeo", Edyta Waluch-de la Torre, Varsovia 2014 : [recenzja], Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 191 - 193
BIBTEX@Article{ authors = " Marcial Morera, Edyta Waluch-de la Torre", title = ""Secuencias preposicionales en español europeo", Edyta Waluch-de la Torre, Varsovia 2014 : [recenzja]", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "191 - 193" }
-
El aspecto linguoculturológico de los nombres de los colores en las unidades fraseológicas españolass. 35 - 48CZYSTY TEKST
Maciej Paweł Jaskot, El aspecto linguoculturológico de los nombres de los colores en las unidades fraseológicas españolas, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 35 - 48
BIBTEX@Article{ authors = " Maciej Paweł Jaskot", title = "El aspecto linguoculturológico de los nombres de los colores en las unidades fraseológicas españolas", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "35 - 48" }
-
CZYSTY TEKST
Danuta Kucała, Mujer y hombre como bases para la formación de palabras derivadas, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 49 - 60
BIBTEX@Article{ authors = " Danuta Kucała", title = "Mujer y hombre como bases para la formación de palabras derivadas", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "49 - 60" }
-
CZYSTY TEKST
María Cándida Muñoz Medrano, Acerca de las fórmulas rutinarias, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 61 - 74
BIBTEX@Article{ authors = " María Cándida Muñoz Medrano", title = "Acerca de las fórmulas rutinarias", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "61 - 74" }
-
CZYSTY TEKST
Wiaczesław Nowikow, Sobre el Modo y los modos, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 75 - 88
BIBTEX@Article{ authors = " Wiaczesław Nowikow", title = "Sobre el Modo y los modos", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "75 - 88" }
-
CZYSTY TEKST
Antonio Pamies, Las metáforas frutales en el léxico y la fraseología del español, Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 2015 / Numer 22, s. 89 - 99
BIBTEX@Article{ authors = " Antonio Pamies", title = "Las metáforas frutales en el léxico y la fraseología del español", journal = "Itinerarios. Revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos", issue = "2015 / Numer 22", pages = "89 - 99" }